Se esperan recortes del servicio de Muni este verano. No quisiéramos tener que hacerlo y entendemos que esto afecta a la comunidad. Estamos haciendo todo lo posible para minimizar los impactos para las personas que viven y trabajan en San Francisco.
Sin embargo, debido a nuestras limitaciones de presupuesto, nos vemos obligados a reducir el servicio de Muni. Esto se debe al déficit de presupuesto en 50 millones de dólares que enfrenta SFMTA en el presupuesto total de julio de 2025 a junio de 2026. Esto es en gran parte el resultado de la pandemia y su impacto económico. A partir de julio, no podremos cambiar a los operadores de transporte, al personal de mantenimiento o de limpieza.
El siguiente video describe tres propuestas para los posibles recortes del servicio para el verano, los cuales, presentamos en nuestra reunión de la Junta Directiva del 4 de febrero. Queremos que nos dé su opinión sobre estas propuestas. Utilizaremos sus comentarios para nuestra propuesta del servicio de Muni y la presentaremos a nuestra Junta Directiva el 18 de marzo para reducir el impacto al máximo posible.
¿Por qué tenemos que recortar el servicio de Muni?
Nos enfrentamos a un déficit de presupuesto en 50 millones de dólares porque los ingresos generados por el estacionamiento y tránsito, al igual que los reembolsos del Fondo General son inferiores a lo que se esperaba. Hemos recortado gastos y reforzado el pago del pasaje de transporte por parte de los usuarios; nos hemos vuelto más eficientes y hemos detenido la mayoría de las contrataciones. No obstante, esto no ha sido suficiente para cubrir el déficit.
No podremos cambiar a los operadores de tránsito, al personal de mantenimiento o de la limpieza a partir de julio. Por ello, en el verano de 2025 tendremos que recortar el servicio de Muni en aproximadamente un 4%, lo que ahorrará casi 15 millones de dólares. Recuperaremos los otros 35 millones de otras maneras, mejorando el cumplimiento del pago del pasaje por parte de los usuarios y optimizando nuestros programas de estacionamiento.
Sobre las tres propuestas
Mire el video para conocer más sobre las tres propuestas que podríamos adoptar para reducir el servicio de Muni.
Las tres propuestas que le pediremos a nuestra Junta Directiva y al público que analicen para que nos den su opinión, están diseñadas para minimizar el impacto a los pasajeros y a San Francisco en general. La propuesta final incorporará estos comentarios y atenderá las necesidades de las diferentes comunidades. Cada propuesta tiene un enfoque ligeramente diferente y requiere diferentes compromisos:
1. Mantener las rutas con un gran número de usuarios
Descripción: Suspenderíamos algunas rutas que tengan un menor número de usuarios, solo si hay otras rutas paralelas.
Compromisos:
- Caminar más tiempo para llegar a las paradas de Muni
- Transferirse más veces entre diferentes rutas para llegar a su destino
- Autobuses más llenos de gente
- Que más buses no paren a recoger a los pasajeros en las paradas porque están demasiado llenos para subir más pasajeros
- Servicio reducido por la noche
Cambios del servicio propuestos
- Suspender el servicio (manteniendo el servicio de las rutas paralelas)
- 2 Sutter (manteniendo el 1, 38, 38R)
- 21 Hayes (manteniendo el 5, 5R)
- 31 Balboa (manteniendo el 5, 5R)
- 55 Dogpatch (manteniendo el 19, 22, 48)
- Cambios de ruta
- 19 Polk, sin servicio al norte de Geary
- 6 Haight suspendida, pero extendiendo el 52 Excelsior hasta Sunset Heights y 66 Quintara hasta Parnassus
- Reducir los tiempos
- El metro (J, K, L, M, N, T), reducir el servicio al horario de 7 a.m. a 10 p.m. (actualmente está en servicio de 5 a.m. a 12 a.m.)
- Las rutas conectoras (35,36,37,52,56,57,58,66,67), terminarán el servicio a las 7 p.m. (actualmente terminan a las 9 p.m. o 10 p.m.)
2. Mantener todas las conexiones existentes
Descripción: Mantendríamos la cobertura actual de Muni y las conexiones entre las rutas de Muni y del tránsito regional, pero reduciríamos la frecuencia con la que los autobuses pasan por los corredores de las rutas Rapid (rápidas) y el servicio de las rutas conectoras, las cuales son rutas cortas que conectan a los vecindarios y las calles empinadas con el resto de la red de Muni.
Compromisos:
- Tiempos de espera más largos, especialmente en las rutas conectoras
- Autobuses más llenos de gente
- Que más buses no paren a recoger a los pasajeros en los corredores de las rutas Rapid porque están demasiado llenos para subir más pasajeros
Cambios del servicio propuestos
- Disminuir la frecuencia de las rutas conectoras
- 35, 36, 37, 39, 52, 55, 56, 57, 58, 66, 67 disminuir el servicio para que pasen cada 30-45 minutos (actualmente pasan cada 20-30 minutos)
- Reajustar el servicio en los corredores Rapid (rápidos)
- 5 Fulton, 9 San Bruno, 28 19th Avenue suspender el servicio regular
- 14 Mission, 38 Geary disminuir el servicio para que pasen cada 16 minutos (actualmente pasan cada 8 minutos)
- 5R, 9R, 14R, 28R* aumentar el servicio para que pasen cada 8 minutos (actualmente pasan cada 12 minutos)
3. Mantener el servicio en las rutas que pasan por vecindarios específicos que han sido identificados por nuestra Estrategia de equidad del servicio de Muni
Descripción: Le daríamos prioridad a suspender rutas y reducir la frecuencia del servicio en otras partes de la ciudad.
Compromisos:
- Tiempos de espera más largos
- Caminar más tiempo para llegar a las paradas de Muni
- Transferirse más veces entre diferentes rutas para llegar a su destino
Cambios del servicio propuestos
- Suspender el servicio (manteniendo el servicio de las rutas paralelas)
- 2 Sutter (manteniendo el 1, 38, 38R)
- 21 Hayes (manteniendo el 5, 5R)
- 55 Dogpatch (manteniendo el 19, 22, 48)
- Cambios de ruta
- 31 Balboa terminando en el Civic Center
- Disminuir la frecuencia de las rutas conectoras
- 35, 36, 37, 39, 52, 55, 56, 57, 58, 66, 67, disminuir el servicio para que pasen cada 30-45 minutos (actualmente pasan cada 20-30 minutos)
- Reajustar el servicio en los corredores Rapid (rápidos)
- 28, suspender el servicio regular
- 28R, aumentar el servicio para que pase cada 8 minutos (actualmente pasa cada 12 minutos), extender la ruta 28R 19th Avenue Rapid para seguir la ruta del 28 19th Avenue hasta Presidio y la Marina
Queremos su opinión
Envíe sus comentarios sobre los recortes del servicio de Muni para este verano.
Para obtener asistencia en su idioma de manera gratuita, llame al 415.646.2005 o envíe un correo electrónico a MuniCuts@SFMTA.com.
Lo que Usted puede esperar
- Martes 25 de febrero
- Utilizaremos sus comentarios para crear un plan de servicio para el verano que sea lo menos perjudicial posible. El plan puede parecerse a una de las tres propuestas o puede ser una combinación de estas y, puede incluir nuevos elementos.
- Lunes 3 de marzo
- Compartiremos aquí nuestra propuesta de recortes del servicio que puede parecerse a una de las tres propuestas o puede ser una combinación de estas, y esperamos presentarla a nuestra Junta Directiva el 18 de marzo. Utilizaremos sus comentarios para elaborar la propuesta definitiva.
- Martes 18 de marzo
- Esperamos presentar la propuesta de recortes del servicio a nuestra Junta para que la analicen.
- Verano de 2025
- Esperamos implementar los recortes del servicio.
¿Cómo obtendremos comentarios por parte de la comunidad?
Comenzaremos a recolectar comentarios en varios idiomas por parte de los usuarios de Muni y del público sobre cada una de las propuestas para disminuir el servicio.
¿Cómo toma decisiones SFMTA sobre el servicio de Muni?
Sabemos que el servicio de Muni es un salvavidas para muchos. Contar con transporte público de calidad también es clave para que San Francisco alcance sus objetivos climáticos, de equidad y de recuperación económica y por ello no tomamos a la ligera los cambios en el servicio de Muni. Estos son los criterios que utilizamos:
- Mantener un servicio de alta calidad para los nueve vecindarios identificados por nuestra Estrategia de equidad del servicio de Muni y en las rutas más usadas por adultos mayores y personas con discapacidad.
- Brindar cobertura en lugares que generen más uso del servicio, como hospitales, supermercados, centros comerciales y centros culturales y de empleo.
- Acceso a oportunidades, incluidas las escuelas y los lugares de trabajo.
- El uso por parte de usuarios (autobuses muy llenos) y la frecuencia
- Comentarios de usuarios, operadores y dirigentes políticos
- Apoyar la recuperación económica
- Costo por pasajero
¿En qué se diferencia esto de las propuestas del Grupo de trabajo para el financiamiento de Muni?
Estos cambios a corto plazo reflejan nuestro presupuesto actual, el personal y la disponibilidad de los vehículos. Para brindar a los usuarios un servicio confiable, nuestro objetivo es programar solo el servicio de Muni que podamos ofrecer con los recursos disponibles. Dado que hemos suspendido la contratación debido a nuestra situación financiera, nos vemos obligados a reducir el servicio cuando nuestros trabajadores se vayan de la organización.
Las propuestas del Grupo de trabajo para el financiamiento de Muni son 10 veces mayores que lo que estamos proponiendo para el año 2025. Las propuestas del Grupo de trabajo para el financiamiento de Muni son un ejemplo de los tipos de recortes que nos veríamos obligados a hacer, no es una propuesta o un plan de recortes, y esperamos no tener que llegar a ese extremo.
¿Están eliminando rutas permanentemente?
En este momento no proponemos eliminar rutas permanentemente, pero es posible que tengamos que suspender algunas rutas y disminuir la frecuencia y el horario en que se presta el servicio temporalmente, con la esperanza de reinstituirlos con más financiación.
☎ 415.646.2005 Free language assistance / 免費語言協助 / Ayuda gratuita con el idioma / Бесплатная помощь переводчиков / Trợ giúp Thông dịch Miễn phí / Assistance linguistique gratuite / 無料の言語支援 / 무료 언어 지 원 / Libreng tulong para sa wikang Filipino / การช่วยเหลือทางด้านภาษาโดยไม่เสียค่าใช้จ่าย / خط المساعدة المجاني على الرقم